El ingreso de turistas en general bajó 21%
La llegada de argentinos en enero cayó 41%, según datos de Migración

Según datos de la Dirección Nacional de Migración a los que accedió Subrayado, entre el 1º y el 31 de enero de este año ingresaron al país 620.932 personas. Esto es 21% menos que el mismo mes de 2018, cuando habían llegado a Uruguay 790.460 personas...
Seguridad
Duro golpe al narcotráfico en la ciudad de Castillos
En los operativos se incautó de drogas, armas y vehículos, y fueron detenidas dos personas.
Un equipo de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, con colaboración de la Jefatura de Policía de Rocha, realizó tres allanamientos en el barrio Los Hermanos de la ciudad de Castillos, a raíz de una denuncia recibida de que en un comercio de esa ciudad se vendía droga.....
El uruguayo ganador de La Voz Argentina
Braulio Assanelli llega al Teatro 25 de Mayo de Rocha

Braulio Assanelli fue consagrado como el ganador de la última edición de "La Voz Argentina", uno de los programas con mayor rating y que se convirtió en los fenómenos del 2018 en la televisión....
Rifa 2018
Palermo entregó el auto 0 Km

Al igual que en los últimos años, en el día de celebrar un nuevo aniversario, Palermo entregó el Suzuki Alto 0 Km sorteado con la Lotería Nacional del 18 de enero. En esta oportunidad el ganador fue Darío Piriz con el Nº 988, quien señaló a Diario El Este que va a donar el premio a la institución para que esta siga creciendo..
Agenda de Carnaval....
Salud
No hay restricción en consumo de pescado y moluscos por cianobacterias
Si bien la Dinara estudiará si hay concentración de toxinas en el tejido de los peces, a nivel mundial no existen casos detectados.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) tomará muestras de diferentes sitios donde hubo presencia de cianobacterias y las mandará a analizar con el objetivo de establecer si hay concentración de toxinas de las cianobacterias en el tejido de los peces o moluscos, informó a ECOS el director de la institución, Andrés Domingo....
La intendencia y la Facultad de Ciencias trabajan en un proyecto que permitirá anticipar la presencia de cianobacterias en las playas

Por Lucía Cuberos
Con las altas temperaturas es habitual que los habitantes de Montevideo opten por dirigirse hacia los más de 20 kilómetros de costa que tiene la capital. Desde la playa Ramírez hasta Carrasco, hoy la mayoría de las playas cuenta con la certificación ISO 14.001 de gestión ambiental, que garantiza una calidad adecuada del agua para los bañistas. Y si bien en la última década la Intendencia de Montevideo (IMM) siguió una estrategia de mejora continua para promover el cuidado de la costa, todavía tiene varios desafíos a los que hacer frente....
Verano Tech de Plan Ceibal
300 estudiantes trabajaron sobre pensamiento computacional

Por Leticia Castro
Las actividades se centraron en las placas programables micro:bit, que se entregaron el año pasado, y tuvieron buena recepción.
Niños y adolescentes con gorras blancas y mochilas celestes inundaron ayer el predio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay para participar en el cierre de Verano Tech, una propuesta de Plan Ceibal para trabajar sobre programación y pensamiento computacional. Cerca de 300 estudiantes interrumpieron sus vacaciones para ir a la escuela en varias oportunidades a participar en clases por streaming sobre las placas programables micro:bit, que se entregaron por primera vez el año pasado; ayer fueron a poner en práctica lo aprendido. ...


|