:: 04.12.09 :: AUNQUE DUELA |
 |
“NI ME CALLO, NI ME VOY” |
Alejo Umpiérrez
|
El resultado electoral ha sido concluyente. Más de la mitad de los uruguayos decidió confiar los destinos del país a José Mujica. Y la voz de las urnas es la del pueblo. El futuro dirá de lo acertado o desacertado de la elección, pero eso es otra historia.
Ahora todas las luces apuntan sobre el tinglado del gobierno electo. Ministros, entes, entrevistas, negociaciones, etc. ¿Y del otro lado del río?
El Partido Nacional es la principal fuerza opositora y ello le significa una gran responsabilidad en tanto deberá ser el fiscalizador de la gestión gubernativa sin mengua de brindar aportes legislativos; aunque, de acuerdo a la experiencia del pasado período, serán esencialmente desoídos.
La votación fue categórica. Más de 200.000 votos debajo de una fuerza de gobierno que lucía el 28 de junio próximo pasado en estado de shock y que demoró dos semanas en conformar su fórmula presidencial en medio de idas, venidas y humillaciones para el actual vice.
¿Qué pasó después? Cuando salimos del aparato a las masas todo cambió. Ese es un análisis que nos debemos los blancos. El no solo debe ceñirse a lo circunstancial y electoral propiamente dicho; sino llegar fraternalmente hasta el hueso, analizar los problemas de comunicación e inserción con la sociedad que tenemos.
El candidato tuvo errores surtidos y graves por todos señalados y por el mismo asumidos, incluso más de una vez pidiendo disculpas desde la tribuna. No se trata de “pasar por la picadora de carne” a Lacalle quién reconoció su responsabilidad: “soy responsable del éxito y del no éxito”. Él, al margen de su acción futura, es parte de la mejor historia del Partido Nacional y del país y acallados los ruidos de los combates políticos con el paso de los años llegará la reflexión histórica madura donde tirios y troyanos, propios y ajenos, así lo laudarán.
Simplemente 2009 no es igual a 1989, entre la caída del muro de Berlín, el “fin de la Historia” de Fukuyama y el suicidio de la ensoñación neoliberal iniciada con la caída de Lehman Brothers corrió mucho agua debajo de los puentes. Y ya enseñaba Heráclito: nadie se baña dos veces en el mismo río. Ni siquiera yo me di cuenta de ello.
¿Hubiera sido diferente con Larrañaga? Ello sería hacer política-ficción y nada aporta a la vida futura del Partido.
Se impone un debate interno. Serio, civilizado y respetuoso. No caben “el está todo mal” o el “aquí no pasó nada”.Sin libretas de facturas en el bolsillo de atrás ni cuchillos entre los dientes. Luego del ´99 a fuerza de sangre la letra debe haber entrado. Máxime cuando la lucha fraticida interna solo llevará aguas al molino de un Bordaberry agazapado que buscará su gran oportunidad en el 2014.
Lo claro es que no tenemos sintonía con ciertos colectivos de electores y ello debe analizarse. No se trata de políticas económicas o tributarias a proponer. El Partido ha perdido “gancho” social y nos hemos quedado reducidos a un movimiento de expresión electoral. Todos los mecanismos sociales de articulación de la vida en sociedad - cultura, educación, deportes, sindicatos, cooperativas, gremios, movimientos de minorías (raciales, religiosos, sexuales, etc.) - han sido cedidos a la izquierda. Entre el Partido y sus votantes; la nada. Y la falta de enganche no es entre los sectores más humildes como lo revelan las encuestas; sino en la clase media, la moldeadora por excelencia de la sociedad uruguaya.
Hemos perdido sensibilidad ante fenómenos sociales y, en otras oportunidades por rechazo a las monopolizaciones e intolerancia de la izquierda, hemos renunciado a dar la batalla.
Los blancos, liberales (aunque rechine a algunos) por historia y definición, no asumimos hoy la comprensión de fenómenos sociales recientes y nos hemos acercado peligrosamente a las orillas del conservadurismo. De representantes y reivindicadores de minorías pasamos a rechazar a muchas de ellas. Sean expresiones familiares como el concubinato, opciones sexuales y sus expresiones como el matrimonio homosexual o manifestaciones culturales renunciando a ser productores de ella como en el pasado. Baste para ello recordar a algunos blancos como Juana de Ibarbourou, Roxlo, De Viana, Espínola o Acevedo Díaz. O más polémicamente me atrevo a señalar el tema de la adopción por homosexuales o despenalización del aborto, donde la visión de las cúpulas es diferente a la de sus electores y prueba de ello hemos tenido en forma directa a través de compulsas con voto secreto – cuando no – entre jóvenes. Sin mengua del respeto irrestricto a todas las creencias, cometemos el error de ser un partido cuasiconfesional. Se trata por lo tanto, al decir de Ortega y Gasset, de ser liberales de las libertades a conquistar y no meros conservadores de las libertades conquistadas.
Tenemos mucha cera acumulada en los oídos y se nos han atrofiado los sentidos. Ello lo percibe la gente y se traduce luego en las urnas. No todo se trata de errores publicitarios o de palabras del candidato, aunque algunas de ellas revelen esa cuestión de “piel”. El tema es más profundo y nos exige debatir otros ítems que la cuestión de ver como conformamos listas, acuerdos o ganamos una elección. Hay presupuestos previos para estas cosas y no los podemos olvidar.
De todas maneras el Partido Nacional es una fuerza de la naturaleza. Está incrustada en cada pasto del Patria. Pase lo que pase está y seguirá. La historia – perversa dama – nos rechaza en las urnas pero nos reconoce en las Historia. ¿Quién recuerda a Suárez, a Idiarte Borda, Cuestas, Martínez Trueba, Campisteguy o Amézaga?; ¿quién no recuerda, cualquiera sea su ideología, a Oribe, Leandro Gómez, Saravia, Herrera y Wilson?. El primero creador del Estado oriental, el otro definidor de la independencia, el siguiente de las libertades públicas, el cuarto de la soberanía nacional y la política exterior y el último emblema de la lucha contra el despotismo y por la democracia. La perspectiva del tiempo nos da la razón. Solo se trata de lograr que ella sea apreciada por la gente retomando sintonías con mayorías y minorías y lograr así que se transformen en voluntades ciudadanas expresadas en las urnas. Todos los blancos nombrados fueron iconoclastas de su tiempo. Forjadores empedernidos de su tiempo que ante la adversidad labraron su pensamiento en lapacho para moldear la conciencia nacional. Por lo tanto no se trata solamente de renovación de candidaturas, sino que estas expresen esa realidad que hasta ahora no conseguimos atrapar. Si no entendemos eso, nada habremos logrado.
Menuda tarea la que tenemos. Empezamos hoy.
|
|
:: Artículos |
10.05.13 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
ALMACENES “PICENETÉ”
09.04.13 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LA LENGUA ENCARCELADA
20.02.13 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
AGARRADOS DE LAS MOTAS
20.12.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
INCApaces
03.12.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
EN EL CAMINO DE LA LIBERTAD: MATRIMONIO IGUALITARIO
26.09.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
¿ABORTO?
05.09.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LA PALOMA: UN “SI” GIGANTE
30.07.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
PANCHO
27.06.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LA SOBERANIA NO PASA DE MODA
19.06.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
SI PARECÍA INMORTAL
18.04.11 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
"EL GOBIERNO SE HA SUBLEVAU"
12.04.11 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LIVING LA VIDA LOCA
17.03.11 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
VERGÜENZA PROPIA
15.03.11 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LA PELIGROSA TENTACIÓN DEL SUBSIDIO
03.03.11 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
A LA CÁRCEL Y A LAS URNAS
24.09.10 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
UNA MENTIRA PÚBLICA REPETIDA
23.09.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
NO HAGAN OLAS
16.09.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
DAME MÁS
08.09.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
HERR KOMISSAR
23.08.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
CONDUCTORES SUICIDAS
10.08.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LOS BLANCOS Y EL BOSQUE
04.08.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
HOMOSEXUALES + NIÑOS = ¿NIÑOS HOMOSEXUALES?
19.07.10 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Asunción en Municipios
17.02.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LAS DÉCADAS PERDIDAS
11.01.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LOS DURAZNOS DEL MINISTRO
04.12.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
“NI ME CALLO, NI ME VOY”
23.11.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
ENSAYO SOBRE LA CEGUERA
17.11.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
TIEMPO DE PUENTES
01.10.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
“Uruguay: un país de atorrantes”…
29.09.09
| COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
LO PELIGROSO NO ES EL PASADO…
29.09.09
|Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
ETERNA
18.09.09
| COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
No aclare que oscurece…
17.09.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
¿NO LO VIERON A CHÁVEZ?
11.09.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Las 40 valijas de Antonini Wilson!
09.09.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
La mujer uruguaya en la nueva sociedad que proponemos ...
07.09.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
GUERRA DE GUERRILLAS POLÍTICA
04.09.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Los intocables
04.09.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Por concurso, sorteo,…o llamada telefónica!
28.08.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
¿La Constitución o la campaña?
21.08.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
MARCHA DE LA BRONCA
14.08.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Frente Amplio: ¿un gobierno “honesto”?
12.08.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Fotoshop ideológico.
07.08.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Duro golpe a la libertad de expresión….
07.08.09 |Aunque Duela|
Heraclio Labandera
Traslado de los restos de Artigas: De dictadura en dictadura
04.08.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
¡QUE POBREZA!
31.07.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Vivienda: hechos vs. soluciones mágicas….
28.07.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
LA PORFIADA TERQUEDAD DE LA VERDAD
27.07.09
|Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
IL MORTO CHI PARLA
24.07.09
| COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Todo
el mundo a hacer campaña!….
20.07.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
BUSCANDO EL RUMBO PERDIDO
13.07.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
FRENTE ANGOSTA POR LA GRIPE A
13.07.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
¿DEMOCRACIA A LA CARTA?
10.07.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
Una comunidad patriótica ...
10.07.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Homenaje a Juana Fernández Morales….
03.07.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
El candidato más votado y la fórmula ideal….
24.06.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Prohibiciones para las elecciones internas.
23.06.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Sobre los delegados partidarios en las elecciones internas.
2ª Parte.
22.06.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
EL COMPAÑERO ARTIGAS
23.06.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
Alerta, pueblo uruguayo!! ...
22.06.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
¿QUÉ LES PASA… ESTÁN NERVIOSOS?
16.06.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
El pecado mortal del FA ...
16.06.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Sobre los delegados partidarios en las elecciones internas.
1ª Parte.
15.06.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
MUJICA EN EL “PAIS PRODUCTIVO”
15.06.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
DE SUEÑOS Y PESADILLAS
12.06.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
La “pasión” de Tourné….
09.06.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
¿Qué debe llevar para votar en las elecciones internas?
08.06.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
LA LEY DE GRAVEDAD
05.06.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Cuando los gremios actuan como gemios….
02.06.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Sobre el voto en blanco en las elecciones y otros comicios
01.06.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
PREGUNTAS QUE RESPONDEN
29.05.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
A qué Ud. también está de acuerdo!….
27.05.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
Una locomotora llamada esperanza ...
26.05.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Las garantías del sufragio en las elecciones internas
25.05.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
¡¡¡ CAFÉ, CAFÉ !!!
22.05.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Nada iguala su lucir, su lucir….
21.05.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
GRACIAS POR LA PALABRA
19.05.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
El voto de las personas con discapacidad en las elecciones
18.05.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
“Ni izquierdas ni derechas, la patria entera” ( Dr. Luis Alberto Lacalle) ...
18.05.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
ANOCHE ME LLAMO NIN
12.05.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
El Registro de las hojas de votación para las elecciones internas
11.05.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
LAS INTERNAS Y SUS INTERNAS
08.05.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
El Uruguay que se viene....
08.05.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
El sueño de un gasoil productivo...
07.05.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
HACIA LA RECONSTRUCCION DEL VIRREINATO
05.05.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Sobre la publicidad electoral de los partidos políticos
04.05.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
TIEMPO DE PREGUNTAS
04.05.09 | COLUMNA |
Blanca Repetto
OBRA PÚBLICA EN EPOCA DE CRISIS: Infraestructura Fronteriza en Chuy
28.04.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Sobre la cuota de género en las próximas elecciones internas
27.04.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
NUESTROS SOCIOS IDEOLÓGICOS: UNA VERGÜENZA
24.04.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
PIT-CNT-FA....
23.04.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
Depende del cristal con que se mire...
21.04.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
El voto de la “Patria Peregrina”
20.04.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
VOTO EPISTOLAR
14.04.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
La Convención Nacional y los requisitos para elegir al candidato a la presidencia
13.04.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
¿KNOCKOUT O JAQUE MATE?
13.04.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
Listas negras y soberanía; tributación e imperialismo
07.04.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Dónde se debe votar en las elecciones internas
06.04.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
HACIENDO POLÍTICA
03.04.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
"Andá a hacer política a otro lado!"....
01.04.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Quienes pueden votar en las elecciones internas
31.03.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Las elecciones internas y primarias del 28 de junio de 2009
30.03.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Fracaso Amplio 2
27.03.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Un pequeno gran paso hacia la Equidad....
24.03.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
La “gelatinización” de las instituciones
23.03.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Falta seguridad, falta libertad
20.03.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Ni mano, ni lata, ni Arana, ni Muñoz....
18.03.09 | COLUMNA |
Blanca Repetto
Intereses partidarios antepuestos a los del país
16.03.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Hombre, ciudadano y caudillo
13.03.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Lacalle consolida el crecimento en la interna
11.03.09 |Aunque Duela|
Por Heraclio Labandera
Reivindicación de la Molotov
09.03.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
EDUCACIÓN Y LAICIDAD: UN VIAJE A BORDO DEL TITANIC
09.03.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
FA: un Fracaso Amplio
06.03.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Una “balsa” menos peligrosa para huir de Cuba
03.03.09 | COLUMNA |
Blanca Repetto
MUJER
02.03.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
FA y ley de caducidad: la estrategia del tero
02.03.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Repasar la historia
27.02.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
El patriota Astori y sus mil reuniones
23.02.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
FA y ley de caducidad: la estrategia del tero
23.02.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Pintadas vandálicas
21.02.09 | COLUMNA |Cuchillo
de Palo - Aureliano Rodríguez Larreta
Corta vida a la ley de caducidad
20.02.09
| COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Ministra
Muñoz: estatizando la salud de los uruguayos
18.02.09
| COLUMNA |
Blanca Repetto
EL
FA DENTRO DEL PIT-CNT
20.05.06 | Por José Ignacio López
Arriba,
en los Altos de Lircay
Resulta curioso, por decir lo menos, lo poco conocida que es esta
Reserva, cuando en ella se esconde una Cordillera imponente que guarda historias
hasta de extraterrestres.
19.11.05 | 212 AÑOS DE ROCHA
Una
capicúa insoslayable
05.11.05
| 53 AÑOS DE PROMULGACION DE CIUDAD
Castillos
no tan sólo es el butiá
ESPECTÁCULOS
Y DIVERSIONES DE ANTAÑO
Las
carreras de caballos
Del. Prof. Rosalío A. Pereira
"Decir
las cosas bien"
|
|