:: CUCHILLO DE PALO :: 21.06.08 |
 |
De nuevo, la Plaza de Mayo |
Aureliano
Rodríguez Larreta
|
Una vez más, la política
argentina ofrece al mundo una esposa peronista desgañitándose
en la Plaza de Mayo; y una vez más, una honda preocupación
hace presa de quienes observan a la República Argentina con la
mirada más cercana. En los Andes, Rafael Correa, presidente de
Ecuador, anuncia que su país no formará parte del ALBA,
el nucleamiento “antiimperialista” que patrocina el líder
venezolano Hugo Chávez. Y en Europa, la República de Irlanda
ha rechazado en referéndum el Tratado de Lisboa, último
avance institucional y político, laboriosamente negociado, de la
Unión Europea.
Alarma argentina
Nadie podrá negar que
la riqueza ha sido distribuida regresivamente en la Argentina durante
décadas —y en casi todas las décadas de su historia,
a decir verdad—, de lo contrario no exhibiría esa sociedad
tan promisoria los índices de pobreza que la atenazan. En ese sentido,
tampoco podrá negarse a la presidenta de ese país, Cristina
Fernández, la justicia que la asiste en su intento de captar recursos
genuinos en aquella puerta de la economía por la que están
entrando a raudales: la exportación de los sectores agrarios.
Hace años que el gobierno
argentino aplica “retenciones” a esas exportaciones. Un impuesto
liso y llano, con que el Estado se asocia a la prosperidad del sector
exportador para financiar sus políticas redistributivas. En Uruguay
no se aplica ya, también hace años, y parece haber un acuerdo
tácito entre todas las tendencias políticas y doctrinas
económicas, para no reincidir en esa forma de imposición.
Pero este país tiene sobrado conocimiento y larga memoria de ese
impuesto, que aquí se llamó “detracciones”.
Con él se construyó el Uruguay moderno.
El problema, en el caso argentino
actual, está en las formas. Las formas gubernativas y las formas
políticas. La Presidenta utilizó a primeros de marzo los
poderes desmedidos con que cuenta el Ejecutivo federal para aumentar fuertemente
ese régimen de “retenciones móviles”, provocando
la inmediata reacción de los exportadores de granos.
No pudo evaluar sus primeros
100 días en el gobierno, y en su lugar acaba de soportar los primeros
100 días de enfrentamiento con los “piquetes” agrarios
en las rutas nacionales, “cacerolazos” urbanos (en un principio
de la clase alta porteña), con desabastecimiento, inflación
y descrédito generalizado en la opinión pública,
para terminar creando una situación política y social que
amenaza con escapársele de las manos, mientras vuelve a ceñirse
sobre la Casa Rosada el fantasma de la crisis institucional.
El matrimonio Kirchner fue
aupado a la Presidencia en forma sucesiva y cooptativa, pero en esta segunda
singladura él, Néstor, está detrás del poder,
manejando la máquina justicialista. Todo su equipo tenía,
y tiene, sobradas condiciones para haber sabido con quién iban
a topar en esto de las retenciones: ni más ni menos que con la
derecha argentina. Una derecha que no se para en minucias, a la que le
regalaron, además, la legitimación de esa arma deleznable
que es el “piquete” y que son los cortes de rutas de circulación
económica y humana, un movimiento ilegal que anteriormente ellos
alimentaron con esmero como fuente de poder político en la periferia
urbana.
Ha tenido que pasar todo lo
que ha ocurrido en estos 100 días para que Cristina Fernández
advirtiera la necesidad de enviar al Congreso, como proyecto de ley, el
nuevo régimen de retenciones móviles que primero quiso imponer
por decreto. Para que la Presidenta advirtiera que era necesario abrir
la puerta a la discusión política y parlamentaria, y ofrecer
a los partidos el espacio que en toda democracia deben ocupar pero que
en Argentina no ocupan.
Nuevamente ha sido la Plaza
de Mayo el escenario, y una vez más cunde la alarma por la Argentina.
En la región, a Cristina Fernández le había tocado
estrenarse con la presidencia pro témpore del Mercosur en el semestre
que termina. Se ha olvidado de él, ha perdido el tiempo, lastimosamente.
Correa no entra en el ALBA
El presidente de Ecuador,
Rafael Correa, había encargado oportunamente a su ministra de Relaciones
Exteriores, María Isabel Salvador, un informe completo acerca de
la eventual adhesión de ese país al recientemente creado
agrupamiento de países latinoamericanos llamado Alternativa Bolivariana
de los Pueblos de América Latina (ALBA).
Impulsado por la política
internacional del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el ALBA
está integrado además por Bolivia, Cuba y Nicaragua, y ha
recibido también la adhesión del pequeño Estado caribeño
llamado Comunidad Dominica (no confundir con la República Dominicana).
Una vez recibido el informe
del Ministerio encargado de la política exterior, el presidente
Correa ha resuelto que Ecuador no integrará el ALBA. Es necesario
calibrar en su debido valor esta decisión ecuatoriana, que viene
a confirmar los rasgos que distinguen a su actual gobierno dentro del
“eje bolivariano” de política internacional en que
algunos análisis encasillan a estos países andinos (Bolivia,
Ecuador), que supuestamente siguen la política inspirada por el
presidente Chávez.
Sin perjuicio de la concepción
nacionalista de su gobierno, Rafael Correa conduce su actuación
exterior con una muy interesante autonomía respecto de aquel supuesto
“eje” y de aquella política “neo-antiimperialista”.
La moderación de su estilo ha quedado en envidencia durante el
serio conflicto de soberanía que aún le enfrenta con Colombia,
donde ha unido a la firmeza e indignación que corresponden al país
menor y agredido, la necesaria flexibilidad para asegurar la paz en la
instancia final.
En consonancia, María
Isabel Salvador asumió el 17 de este mes, en nombre de Ecuador,
la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina de Naciones con
un discurso en el que trazó un diseño íntegro de
política interna y exterior para la subregión andina. Su
alto interés merecerá, en breve, un análisis más
detenido.
Irlanda rechaza el Tratado de Lisboa
El jueves 12 de junio, la
población de la República de Irlanda rechazó en referéndum
el más reciente instrumento jurídico de la Unión
Europea (UE), que se conoce como Tratado de Lisboa. Fue firmado en la
capital portuguesa el año pasado, por los 27 países que
actualmente forman la Unión, y ya son 19 los parlamentos que lo
han ratificado. El único Estado donde se requería un referéndum
de enmienda constitucional era Irlanda.
Este tratado, que contiene
mayormente modificaciones de contenido político e institucional
que afectan en particular a la vida ciudadana y a la protección
internacional de los derechos humanos, vino a sustituir al anterior proyecto
de tratado que fue conocido como “Constitución Europea”
y que fue rechazado en Francia y Dinamarca. Tras una laboriosa negociación,
finalmente se acordó un nuevo instrumento que no reemplaza a todos
los anteriores como pretendía el texto “constitucional”
sino que nuevamente compendia y recodifica la estructura jurídica
de la UE.
La UE celebraba este jueves
19, en Luxemburgo, una reunión de jefes de Estado y de Gobierno
para comenzar a buscar una solución a la situación creada
por la negativa irlandesa. El Parlamento británico aprobó
el Tratado de Lisboa el miércoles 18, contándose así
el Reino Unido como el 19º país ratificante.
Tanto en Irlanda como en el
resto de la UE se analizan ya las alternativas que aporten una salida
a este nuevo traspié. En Dublín no aceptarían un
acuerdo en “dos velocidades” en el que los irlandeses pudieran
considerarse como “europeos de segunda”. Entre los europeos
podría contemplarse la posibilidad de presionar a Irlanda para
realizar oportunamente un nuevo referéndum. Y una tercera salida
podría ser renegociar el tratado para corregir aquellos aspectos
que hubieran dado motivo al rechazo irlandés.
Esta situación, pese
a las dificultades políticas que presenta, no afecta en nada la
política europea de Irlanda ni disminuye los derechos y obligaciones
que ese país tiene adquiridos en la actual estructura de la UE
Cuchillo
de palo anteriores
|
21.02.09
Corta vida a la ley de caducidad 
14.02.09
SULLY. OH, CAPTAIN! MY CAPTAIN! 
07.02.09
EL PENSAMIENTO MEZQUINO 
17.01.09
LA MINISTRA EN LA DUCHA 
10.01.09
LA INCREÍBLE Y TRISTE HISTORIA DEL CUARTO ESPACIO (1) 
03.01.09
El mundo en la hora de la política 
27.12.08
El sarcasmo de Fergus 
06.12.08
Política exterior de Obama (y 3): ONU y seguridad colectiva 
29.11.08
POLÍTICA EXTERIOR DE OBAMA (2): UN MUNDO POSTESTADOUNIDENSE 
22.11.08
Política exterior de Obama (1): Una conducta decente 
15.11.08
Un dictador institucional 
08.11.08
Obama: Realidad, sueño, utopía 
01.11.08
Reeleccionismo. Intolerable falta de respeto 
25.10.08
Las sonrisas de Keynes y Eloá 
18.10.08
Primeros pechazos: ¿Lacalle – Astori? 
20.09.08
Unasur (4): Primer acto de un proyecto
continental 
13.09.08
Mercosur. La sordera del que no quiere
oír 
06.09.08
Prudente de Morais, un hombre prudente

16.08.08
Caducidad: No anular, pero sí
derogar 
09.08.08
La Ministra, de la revista al Parlamento

02.08.08
OMC y Mercosur en la hora de la alta
política 
26.07.08
OBAMA EN LA RUTA ATLÁNTICA

19.07.08
Cacciola preso, Trócoli en
libertad 
12.07.08
Unasur (3): Consejo de Defensa en
panorama dispersivo 
05.07.08
Colombia: la “inteligencia”
inteligente 
28.06.08
Unasur (2): la estrategia del poder
regional 
21.06.08
De nuevo, la Plaza de Mayo

14.06.08
Unasur (1): primera aproximación.

07.06.08
Profundo cambio sociopolítico
en EE.UU. 
24.05.08
Consejo Sudamericano de Defensa.
Intento precipitado 
17.05.08
La chapuza nacional 
10.05.08
El balotaje, un sistema obstruccionista
y mayoritario 
03.05.08
Debatir la tributación, sin
malas artes 
26.04.08
La Justicia sólo precisa de
paz y olvido 
19.04.08
El Derecho, sin majestad ni imperio

12.04.08
Ni resolver conflictos ni prevenirlos

05.04.08
Un Mercosur irrelevante 
29.03.08
Chávez, Morales, Correa: Afinidades
y Diferencias 
15.03.08
Conflicto andino: una solución
latinoamericana 
08.03.08
Gonzalo Fernández, un tipo
con suerte 
01.03.08
Unasur ante la discordia estratégica

23.02.08
Divergencia y desconfianza en América
del Sur 
16.02.08
El consejo de Felipe y nuestra
alarma de fragmentación 
Ver archivo
de los años 2005 al 2007 |
|
|
:: Artículos |
10.05.13 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
ALMACENES “PICENETÉ”
09.04.13 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LA LENGUA ENCARCELADA
20.02.13 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
AGARRADOS DE LAS MOTAS
20.12.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
INCApaces
03.12.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
EN EL CAMINO DE LA LIBERTAD: MATRIMONIO IGUALITARIO
26.09.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
¿ABORTO?
05.09.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LA PALOMA: UN “SI” GIGANTE
30.07.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
PANCHO
27.06.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LA SOBERANIA NO PASA DE MODA
19.06.12 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
SI PARECÍA INMORTAL
18.04.11 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
"EL GOBIERNO SE HA SUBLEVAU"
12.04.11 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LIVING LA VIDA LOCA
17.03.11 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
VERGÜENZA PROPIA
15.03.11 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LA PELIGROSA TENTACIÓN DEL SUBSIDIO
03.03.11 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
A LA CÁRCEL Y A LAS URNAS
24.09.10 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
UNA MENTIRA PÚBLICA REPETIDA
23.09.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
NO HAGAN OLAS
16.09.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
DAME MÁS
08.09.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
HERR KOMISSAR
23.08.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
CONDUCTORES SUICIDAS
10.08.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LOS BLANCOS Y EL BOSQUE
04.08.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
HOMOSEXUALES + NIÑOS = ¿NIÑOS HOMOSEXUALES?
19.07.10 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Asunción en Municipios
17.02.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LAS DÉCADAS PERDIDAS
11.01.10 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
LOS DURAZNOS DEL MINISTRO
04.12.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
“NI ME CALLO, NI ME VOY”
23.11.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
ENSAYO SOBRE LA CEGUERA
17.11.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
TIEMPO DE PUENTES
01.10.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
“Uruguay: un país de atorrantes”…
29.09.09
| COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
LO PELIGROSO NO ES EL PASADO…
29.09.09
|Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
ETERNA
18.09.09
| COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
No aclare que oscurece…
17.09.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
¿NO LO VIERON A CHÁVEZ?
11.09.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Las 40 valijas de Antonini Wilson!
09.09.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
La mujer uruguaya en la nueva sociedad que proponemos ...
07.09.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
GUERRA DE GUERRILLAS POLÍTICA
04.09.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Los intocables
04.09.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Por concurso, sorteo,…o llamada telefónica!
28.08.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
¿La Constitución o la campaña?
21.08.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
MARCHA DE LA BRONCA
14.08.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Frente Amplio: ¿un gobierno “honesto”?
12.08.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Fotoshop ideológico.
07.08.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Duro golpe a la libertad de expresión….
07.08.09 |Aunque Duela|
Heraclio Labandera
Traslado de los restos de Artigas: De dictadura en dictadura
04.08.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
¡QUE POBREZA!
31.07.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Vivienda: hechos vs. soluciones mágicas….
28.07.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
LA PORFIADA TERQUEDAD DE LA VERDAD
27.07.09
|Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
IL MORTO CHI PARLA
24.07.09
| COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Todo
el mundo a hacer campaña!….
20.07.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
BUSCANDO EL RUMBO PERDIDO
13.07.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
FRENTE ANGOSTA POR LA GRIPE A
13.07.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
¿DEMOCRACIA A LA CARTA?
10.07.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
Una comunidad patriótica ...
10.07.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Homenaje a Juana Fernández Morales….
03.07.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
El candidato más votado y la fórmula ideal….
24.06.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Prohibiciones para las elecciones internas.
23.06.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Sobre los delegados partidarios en las elecciones internas.
2ª Parte.
22.06.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
EL COMPAÑERO ARTIGAS
23.06.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
Alerta, pueblo uruguayo!! ...
22.06.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
¿QUÉ LES PASA… ESTÁN NERVIOSOS?
16.06.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
El pecado mortal del FA ...
16.06.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Sobre los delegados partidarios en las elecciones internas.
1ª Parte.
15.06.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
MUJICA EN EL “PAIS PRODUCTIVO”
15.06.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
DE SUEÑOS Y PESADILLAS
12.06.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
La “pasión” de Tourné….
09.06.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
¿Qué debe llevar para votar en las elecciones internas?
08.06.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
LA LEY DE GRAVEDAD
05.06.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Cuando los gremios actuan como gemios….
02.06.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Sobre el voto en blanco en las elecciones y otros comicios
01.06.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
PREGUNTAS QUE RESPONDEN
29.05.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
A qué Ud. también está de acuerdo!….
27.05.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
Una locomotora llamada esperanza ...
26.05.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Las garantías del sufragio en las elecciones internas
25.05.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
¡¡¡ CAFÉ, CAFÉ !!!
22.05.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Nada iguala su lucir, su lucir….
21.05.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
GRACIAS POR LA PALABRA
19.05.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
El voto de las personas con discapacidad en las elecciones
18.05.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
“Ni izquierdas ni derechas, la patria entera” ( Dr. Luis Alberto Lacalle) ...
18.05.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
ANOCHE ME LLAMO NIN
12.05.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
El Registro de las hojas de votación para las elecciones internas
11.05.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
LAS INTERNAS Y SUS INTERNAS
08.05.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
El Uruguay que se viene....
08.05.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
El sueño de un gasoil productivo...
07.05.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
HACIA LA RECONSTRUCCION DEL VIRREINATO
05.05.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Sobre la publicidad electoral de los partidos políticos
04.05.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
TIEMPO DE PREGUNTAS
04.05.09 | COLUMNA |
Blanca Repetto
OBRA PÚBLICA EN EPOCA DE CRISIS: Infraestructura Fronteriza en Chuy
28.04.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Sobre la cuota de género en las próximas elecciones internas
27.04.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
NUESTROS SOCIOS IDEOLÓGICOS: UNA VERGÜENZA
24.04.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
PIT-CNT-FA....
23.04.09 |COLUMNA|
Carlos Landache Vaz
Depende del cristal con que se mire...
21.04.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
El voto de la “Patria Peregrina”
20.04.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
VOTO EPISTOLAR
14.04.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
La Convención Nacional y los requisitos para elegir al candidato a la presidencia
13.04.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
¿KNOCKOUT O JAQUE MATE?
13.04.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
Listas negras y soberanía; tributación e imperialismo
07.04.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Dónde se debe votar en las elecciones internas
06.04.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
HACIENDO POLÍTICA
03.04.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
"Andá a hacer política a otro lado!"....
01.04.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Quienes pueden votar en las elecciones internas
31.03.09 | COLUMNA |
Rodolfo González Rissotto
Las elecciones internas y primarias del 28 de junio de 2009
30.03.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Fracaso Amplio 2
27.03.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Un pequeno gran paso hacia la Equidad....
24.03.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
La “gelatinización” de las instituciones
23.03.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Falta seguridad, falta libertad
20.03.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Ni mano, ni lata, ni Arana, ni Muñoz....
18.03.09 | COLUMNA |
Blanca Repetto
Intereses partidarios antepuestos a los del país
16.03.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Hombre, ciudadano y caudillo
13.03.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Lacalle consolida el crecimento en la interna
11.03.09 |Aunque Duela|
Por Heraclio Labandera
Reivindicación de la Molotov
09.03.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
EDUCACIÓN Y LAICIDAD: UN VIAJE A BORDO DEL TITANIC
09.03.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
FA: un Fracaso Amplio
06.03.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Una “balsa” menos peligrosa para huir de Cuba
03.03.09 | COLUMNA |
Blanca Repetto
MUJER
02.03.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
FA y ley de caducidad: la estrategia del tero
02.03.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Repasar la historia
27.02.09 | COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
El patriota Astori y sus mil reuniones
23.02.09 |Aunque Duela|
Alejo Umpiérrez
FA y ley de caducidad: la estrategia del tero
23.02.09 | COLUMNA |
Mtro. Víctor Páez
Pintadas vandálicas
21.02.09 | COLUMNA |Cuchillo
de Palo - Aureliano Rodríguez Larreta
Corta vida a la ley de caducidad
20.02.09
| COLUMNA |
Por Rosana Piñeiro
Ministra
Muñoz: estatizando la salud de los uruguayos
18.02.09
| COLUMNA |
Blanca Repetto
EL
FA DENTRO DEL PIT-CNT
20.05.06 | Por José Ignacio López
Arriba,
en los Altos de Lircay
Resulta curioso, por decir lo menos, lo poco conocida que es esta
Reserva, cuando en ella se esconde una Cordillera imponente que guarda historias
hasta de extraterrestres.
19.11.05 | 212 AÑOS DE ROCHA
Una
capicúa insoslayable
05.11.05
| 53 AÑOS DE PROMULGACION DE CIUDAD
Castillos
no tan sólo es el butiá
ESPECTÁCULOS
Y DIVERSIONES DE ANTAÑO
Las
carreras de caballos
Del. Prof. Rosalío A. Pereira
"Decir
las cosas bien"
|
|